DAKAR

POR QUÉ EL DAKAR?

Porque es la prueba más importante y mediática del Off Road, donde se pone a prueba la experiencia, el trabajo y la preparación del equipo. Sigue siendo una de las mayores aventuras deportivas de todos los tiempos y un desafío desde todos los puntos de vista: deportivo, humano, físico y psicológico.

Participar como patrocinador en la prueba es una gran oportunidad para la marca aprovechando su plataforma mediática para llegar a un gran número de audiencia.

EL RALLY DAKAR NO SOLO APORTA PUBLICIDAD SINO PROYECCIÓN

OBJETIVOS

Convertirnos en el primer equipo íntegramente femenino que corre el Dakar con el fin de terminar la competición e intentar subir a lo más alto del pódium.

SI, SOMOS MUJERES...

Somos un equipo Español compuesto íntegramente por 5 mujeres con experiencia en la alta competición, con el fin de lograr los mejores resultados deportivos y el mayor retorno mediático para sus patrocinadores.

Nuestra misión es reivindicar la presencia de la mujer en el Raid más duro del mundo. Hacer visible nuestras metas empoderando y dando visibilidad a la mujer con el objetivo de fomentar referentes a las futura generaciones.

HAGAMOS HISTORIA...
LA MUJER YA ES UN ACTIVO EN EL MUNDO DE LA ALTA COMPETICIÓN

Un equipo que concentra la experiencia de la alta competición en tierra y aire con el fin de participar en el rally más duro del mundo.

CMR Group Women - Dakar Team

Estamos trabajando en el nuevo proyecto que se desvelará en la rueda de prensa.

PILOTO

MERCÈ MARTÍ INGLADA

Mercè Martí

Mercè Martí nació en Sant Feliu de LLobregat, Barcelona y su vida siempre ha estado ligada al deporte de aventura y al mundo del motor. Obtuvo buenos resultados en atletismo y participó en varias carreras internacionales. Su espíritu la llevó a volar por primera vez cuando tenía 17 años e instantáneamente decidió que volar sería parte de su vida. Viajó a los Estados Unidos en 1989 para obtener su licencia de piloto comercial y las licencias de instructor de vuelo. Tras su paso en varias compañías aéreas entre ellas Spanair en el 2000 crea su propia compañía de trabajos aéreos, Infinit Air dedicada a vuelos de patrullaje y fotografía digital.

Desde 1994, Mercè ha estado activa combinando campeonatos y carreras aéreas, preparando expediciones y conferencias. En el mundo de las cuatro ruedas también la ha llevado a participar en campeonatos de regularidad en circuito y carreras offroad. En 1995 fue finalista del Camel Tropy Mundo Maya y más recientemente es la Piloto Oficial de Porsche Centre Barcelona con un 964 en las Classic Series. Sus logros la han llevado a ser considerada una de las 100 grandes aventurera españolas de todos los tiempos, publicado en "La Revista", suplemento dominical del diario "El Mundo". También ha sido galardonada con la Medalla de Oro de la Federación Aeronáutica Internacional y TVE junto con el National Geografic la siguieron en un vuelo por todo el África Occidental con un biplano de 1945. Tiene 3 récords mundiales de velocidad e innumerables reconocimientos.

Mercè Martí

Palmares más significativo aeronáutico

  • Campeona de la Vuelta al Mundo 1994. Primera persona Española en dar la Vuelta al Mundo en avioneta y primera mujer en ganarla, 33.500 Km. en 92:27h
  • Subcampeona de la Race of the Americas 1996
  • Medalla de bronce en los Primeros Juegos Mundiales del Aire 1997 en Turquía
  • The Great Hawaiian Air Race 2002
  • Campeona de la US Air Race 2002, EEUU
  • EADS Vuelo del Centenario 2003, con un avión biplano modelo Bucker de 1930
  • Subcampeona de la Great Bahamas Air Race 2011
  • 2018 Finalista en las Carreras de Formula 1 en Reno EEUU 1era. Mujer Europea y la 8va en la historia de la aviación

Palmarés automovilístico

  • 2020 Subcampeona de las Porsche Classic Series con un Porsche 964. Regularidad en Circuito
  • 2019 Piloto Oficial de Porsche Barcelona en las Porsche Classic Series. 4to puesto
  • 2018 Participante en la Mille Miglia
  • 2013 Montjuic Revival con un Porsche 356
  • 2012 Tercera Clasificada en las Eco Series
  • Subcampeona de la Volta a Catalunya 2012 y 2014 con Porsche 914 y con Ferrari 304GT4
  • Rally Costa Brava Históricos 2009, 2011
  • 1995 Participación en el Rally offroad Paris- St. Raphael Jeep Cherokee Oficial
  • 1995 Finalista Nacional del Camel Trophy Mundo Maya en Algarve Portugal

COPILOTO

Margot Llobera

MARGOT LLOBERA

Nacida en 1996, ha ido cumpliendo objetivos deportivos a la vez que años. Escalada, esquí, triatlones, básquet, bici de trial, maratones de montaña, esquí de travesía… Incluso representando a su país durante años, con la selección femenina de fútbol.

Margot Llobera

De profesión, Ingeniera de diseño industrial, Margot ha apostado toda su vida por el deporte de competición. Aventurera y tenaz, lo que más le ha motivado ha sido medirse fuera de su zona de confort. Con tan solo 17 años se embarcó a correr su primer Rally en coches por Marruecos, la Panda Raid como copiloto finalizando en muy buena posición. A partir de ese momento empezó su fijación por vivir aventuras en el desierto. Aprendió a pilotar motos con 18 años con un objetivo muy claro: participar algún día en el rally más duro del mundo, el Rally Dakar. Durante todo este tiempo a participado en la Copa del Mundo de Bajas y en los Rally-Raids más exigentes: Merzouga Rally, 1000 Dunas, Hellas Rally… pilotando y navegando con su moto por todo el mundo y en todo tipo de superficies. Los rallies requieren una gran madurez y son muchos los factores a tener en cuenta: la navegación, la mecánica, la velocidad, la toma de decisiones apropiadas… Margot ha desarrollado una gran capacidad de sufrimiento y resiliencia, cualidades esenciales para poder pasar largas horas concentrada navegando en terrenos hostiles.

Aparte de lo estrictamente deportivo, Margot siempre ha apoyado a causas sociales. Actualmente es embajadora de la Cruz Roja. También ayuda a Assandca (asociación contra el cáncer) y Gol Solidari, donde todos los beneficios van destinados a los niños desfavorecidos.

Margot ya sabe lo que es una Dakar. Ha participado en dos ocasiones como corresponsal de prensa y asistencia. En 2018 con el equipo Himoinsa Team dónde cruzó Perú, Bolivia y Argentina. También en 2020 dónde conoció el desierto al qual se enfrentará en enero, el vacío Rub al-Jali en Arabia Saudí. Pudo ver con sus propios ojos la dureza de este rally y por encima de todo, aprender de los mejores pilotos y copilotos.

Palmares más significativo

  • 2021
    2 Fémina Bajas World Cup - 12a general
  • 2020
    Participación Dakar como asistencia & prensa
  • 2019
    3a Fémina Merzouga Rally
    1a Fémina 1000 Dunas
    5a General 1000 Dunas
    4a Fémina Baja Aragón Campeonato del Mundo
    2a Fémina Bassella Race
    1a Fémina Enduroc
  • 2018
    1a Fémina 1000 Dunas
    7a General 1000 Dunas
    1a Fémina Baja Aragón Cat. Open
    2a Júnior Baja Aragón
    3a Fémina Campeonato Español Bajas Stage RFME
    DAKAR 2018 como prensa con el Himoinsa Team2017
  • 2017
    3a General Senior B Campeonato Enduro Andorra
    Training camp de roadbook con Jordi Arcarons en Marruecos
    1a Fémina Bassella Race
  • COLABORACIONES
    ASSANDCA, Asociación Andorrana Contra el Cáncer
    GOL SOLIDARI, al servicio de los niños
    CREU ROJA Única embajadora

EL COCHE

El coche

HABLAMOS DEL COCHE

Los side by side encuentran sus primeros diseños en los Buggies de 1950 de las playas de California. Sus prestaciones y versatilidad así como una calidad/precio los hacen populares como vehículos de trabajo y recreacional en EEUU. A finales de la primera década del 2000 y con la fabricación de nuevas marcas se introducen en el mundo de la competiciones Off-Road. Su gran debut en el Dakar lo hacen en Sud América y en las últimas ediciones ha convertido en una de las categorías más emergentes del certamen.

El coche

Nuestro Can-am preparado por FN Speed Team es un Maverick RS, y se destaca del resto de marcas del sector por su poderoso motor bi-cilíndrico en V Rotax de 195 caballos, una caja de cambios de doble nivel y unas prestaciones exclusivas que lo hacen verdaderamente una máquina de competir.

Motor

ROTAX 903 Turbo RS Tipo: 3 cilindros - 12 valv.
Desplazamiento: 899 cc
Potencia máx: 195 CV a 7250 rpm Par máx: 170 Nm a 6000 rpm

Transmisión

Diferencial: ACTUALIZADO Engranaje de deslizamiento limitado
Caja de cambios: CVT ACTUALIZADO

Ruedas

Llantas: 14 x 7
Neumáticos: Neumáticos de competición

Suspensión

Delantero: sistema Coilover
Trasera: sistema Coilover

Frenos

Delantero: Frenos de carrera
Trasera: Frenos de carrera

Peso

850 kg (depósito de combustible 130 L, FIA FT3-1999)

Velocidad máxima

138 km / h (LIMITADA 130 km / h FIA)

STAFF DAKAR 2022

El éxito de la carrera radica en una buena preparación y buena estructura, por eso confiamos con la experiencia de FN Speed Team, formada por un completo equipo de profesionales que trabajan para conseguir las metas marcadas por cada equipo.

FN Speed Team con una dilatada experiencia, para el Dakar 2022 contará con un equipo de 50 personas, director de equipo, coordinadores, logística, técnicos, analista de telemetría, fisioterapeuta, responsable de comunicación y community managers así como una infraestructura de camiones y vehículos de asistencia técnica para dar soporte al equipo ALL WOMEN DAKAR TEAM.

LOGÍSTICA

Su capacidad logística y de asistencia como equipo profesional permite ofrecer las mayores garantías para que sus participantes logren los objetivos marcados.

ASISTENCIA

Cuentan con un equipo profesional que trabaja intensamente para mantener el vehículo a punto. Además, cuentan con vehículos propios de asistencia en la carrera que pueden dar cobertura en caso de necesidad.

COORDINADORA

Núria Gaja - Coordinadora

NÚRIA GAJA

Núria Gaja - Coordinadora

Amante de la competición tiene una dilatada experiencia como coordinadora de equipos oficiales.
Ha participado como cordinadora en varias ediciones del Dakar en 2019 y 2021.

EQUIPO DE MECÁNICOS

Jessica Nebra - Equipo de mecánicos

JESSICA NEBRA

Jessica Nebra - Equipo de mecánicos

Su vida siempre ha estado ligada con la competición, empezó con 15 años en el Campeonato de España de GTs.
Posteriormente ha trabajado en Seat Sport y años más tarde creó su propio equipo de competición.
En sus 12 últimos años ha participados en carreras nacionales e internacionales, recientemente en carreras de resistencia 24h.
Ha trabajado para prestigiosas marcas como BMW, Seat, Corvette.
Su principal reto este año es ser mecánica en el CMR Group Women Dakar Team.
Actualmente está trabajando en la empresa de ingeniería EDAG en el departamento de coches eléctricos.

Iona Hernández - Equipo de mecánicos

IONA HERNÁNDEZ

Iona Hernández - Equipo de mecánicos

Inquieta y apasionada del motor.
Lleva 3 años participando en el campeonato de España de resistencia con el equipo Cupra.
También hace el campeonato de España de karting y carreras europeas.
Este año ha marchado a vivir en Estados Unidos donde trabaja en un equipo Alemán en el campeonato IMSA con Porsche.
Está especializada como mecánica en carreras de 24h como LEMANS o Montmeló.
Actualmente reside en Estados Unidos y se dedica 100% a carreras de resistencia y su reto también es participar en CMR Group Women Dakar Team.

EL EQUIPO EN ACCIÓN

MAIN SPONSORS

CMR Group Sprim Fruits

PARTNERS

Hexel FN Speed Team Catalunya EsportsCAT Fluidra Grip-on Federació Catalana d'automobilisme - FCA Diverse Extreme Team

CIFRAS DE AUDIENCIA

IMPACTO DIGITAL


0
Medios digitales
hablaron del equipo

0
Impactos
en prensa escrita

0
Millones de euros
de valoración económica

IMPACTO TELEVISION


0
Cadenas de noticias
hablaron del equipo

0
Impactos
de audiencia en TV

0
Millones de euros
de valoración económica

IMPACTO PRENSA


0
Medios de prensa
hablaron del equipo

0
Impactos
en prensa escrita

0
Miles de euros
de valoración económica

Contact

Tel: +34 607 85 33 55

#cmrgroupwomendakarteam

@mercepilot

Instagram Twitter

CMR Group Women - Dakar Team CMR Group Women - Dakar Team